Seleccionar página

La interconexión en el mundo ha hecho que los ritmos en el consumo se aceleren de igual manera. Antes se sacaba una colección al año, ahora si no sacas una por temporada estas fuera de mercado, ¿Se ha transmitido de la misma forma esta velocidad a los equipos y la forma en la que diseñan los productos?.

  • TEMÁTICA: Innovación y Emprendimiento
  • MODALIDAD: Taller de 4h
  • DIFICULTAD: Media

El objetivo de la formación es aplicar las nuevas metodologías ágiles al modelo de negocio para obtener una ventaja competiva en el sector de la empresa:

  • Dinamizando procesos productivos reales.
  • Implementando estas metodologías y crear cultura de empresa,
  • Divertirnos aprendiendo y aplicando metodologías ágiles para la innovación.

¿Qué voy a aprender?

Esta materia se ha dividido en 2 bloques diferenciados:

  1. Transformación Digital & Metodologías Agiles

Como introducción estudiaremos los antecedentes de mercado que desencadenaron el desarrollo de las metodologías ágiles.

La transformación digital es un tema transversal que en multitud de ocasiones se confunde con las metodologías agiles, en gran medida porque los procedimientos ágiles de dirección de proyectos se están aplicando a proyectos deslocalizados (equipos en múltiples emplazamientos en el planeta o miembros del equipo teletrabajando).

Conforme a las metodologías ágiles nos centraremos en las diferencias de gestión del proyecto con respecto al sistema tradicional y emplearemos nuevas herramientas que nos permitan modificar el proyecto sobre la marcha. Estudiaremos el sistema KANBAN con una gestión visual de los procesos y plantearemos su aplicación digital con Trello.

  1. Aplicaciones de las Metodologías Ágiles al modelo de negocio

Con Business Model Canvas como herramienta de análisis del proceso productivo o servicio de la empresa, y la aplicación de la misma herramienta al sector, se trabajará en los diferentes segmentos del modelo hasta encontrar una ventaja competitiva aplicando lo aprendido en el primera parte del taller.

Objetivos

Se espera que a la conclusión de esta materia el alumno sea capaz de:

  1. Entender las ventajas de las técnicas de gestión de proyectos aplicando metodologías ágiles.
  2. Analizar la empresa y el sector con el Business Model Canvas y el Modelo Canvas de sector.
  3. Diseñar un proceso productivo o ventaja competitiva aplicando las metodologías agiles.
  4. Diseño de implantación de las metodologías agiles en la empresa como caso real de desarrollo de un ventaja competitiva.

Metodología

El módulo de metodologías ágiles se impartirá en una clase presencial de 4 horas. Los alumnos estudiarán los temas correspondientes a los distintos contenidos del módulo y realizarán los ejercicios y casos prácticos propuestos en clase.

Programa

SESIÓN 1: Introducción a las metodologías Agiles

  • Transformación Digital.
  • Antecedentes de las metodologías Agiles.
  • SCRUM aplicado a la empresa.

SESIÓN 2: Metodologías Agiles aplicadas al modelo de negocio

  • Business Model Canvas de la empresa.
  • Business Model Canvas de sector.
  • Aplicación de las metodologías agiles al proceso productivo o servicio para el desarrollo de una ventaja competitiva.